Acceso:
Credencial de Visitante Frecuente:
Noche de Museos:
Talleres:
Es indispensable hacer reservación para grupos escolares mayores a 15 personas
Consulta el menú de talleres y costos. Talleres
La taquilla cierra todos los días a las 16:30 hrs.
Museo:
Martes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 hrs.
La taquilla cierra todos los días a las 16:30 hrs.
El museo cierra al público todos los lunes y los días: 1 de enero, 1 de mayo, 15 y 16 de septiembre, 25 y 31 de diciembre.
Noche de Museos:
Los últimos miércoles de cada mes, el museo abre sus puertas para que participes de sus actividades en horario nocturno.
18:00 a 21:00 horas
Talleres:
Martes a viernes de 9:00 a 16:30 hrs.
Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 16:30 hrs.
Gabinete del optometrista
Martes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.
Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 16:00 hrs.
Acceso con tu boleto de entrada
Haz tu cita: 55-5702-4129 exts. 109 y 110
Dirección:
San Ildefonso 43, Centro Histórico de la Ciudad de México
06020 México, D.F.
Metro:
Descienda en la estación Zócalo de la línea 2. Diríjase a la calle de Moneda que se encuentra a un costado del Palacio Nacional. Esta calle cruza con Correo Mayor, en ese lugar dé vuelta a la izquierda. Camine tres calles y encontrarás San Ildefonso, dé vuelta a la izquierda, baje las escaleras. A su izquierda encontrarás el número 43.
Turibus
Chapultepec Centro Histórico. Descienda en la parada Zócalo. Diríjase a la calle de Seminario -que cambia de nombre y se convierte en República de Argentina- a un costado de la Catedral Metropolitana, siga de frente -pasará junto al Templo Mayor- atraviese la calle Justo Sierra y siga caminando por República de Argentina -la siguiente calle es San Ildefonso (calle peatonal)- de vuelta a la derecha a unos metros encontrará la entrada al museo.
Transporte público
Si usted llega en transporte público, descienda en el Zócalo. Diríjase a la calle de Seminario -que cambia de nombre y se convierte en República de Argentina- a un costado de la Catedral Metropolitana, siga de frente -pasará junto al Templo Mayor- atraviese la calle Justo Sierra y siga caminando por República de Argentina -la siguiente calle es San Ildefonso (calle peatonal)- de vuelta a la derecha a unos metros encontrará la entrada al museo.
Automóvil
Si usted llega en automóvil le recomendamos consultar el siguiente mapa con los sentidos de circulación (cambios sin previo aviso) y la ubicación de estacionamientos públicos.
Reglamento para visitantes al museo (34 Kb)
Reservaciones:
Centro de atención telefónica al 55-5702-4129 ext. 109 y 110
shernandez@dgdc.unam.mx
El Museo de la Luz colabora con diversos foros educativos, como escuelas, ferias de ciencia y recintos culturales, al ofrecer actividades lúdicas y experimentales -talleres, conferencias y demostraciones- fuera de sus instalaciones. La finalidad principal del programa es divulgar los conceptos sobre las diferentes facetas del fenómeno de la luz y su relación con otros campos de la ciencia, a todo el público interesado en dicha temática.
Cada una de estas actividades tiene una duración aproximada de 45 minutos y el cupo máximo de alumnos atendidos, por grupo, es de 35 participantes.
Información:
Carolina Ruiz Muñiz y Felipe de Jesús Cerda Hernández
Responsables del Programa Extramuros
Teléfono: 55-5702-4129 ext. 106
Correo: extramuros_ml@dgdc.unam.mx